Detección y tratamiento de cáncer de próstata en Colima

Uromedica

Agenda una consulta

En Uromedica, nos especializamos en el diagnóstico temprano y tratamientos para pacientes con crecimiento de próstata, inflamación de la próstata (prostatitis), cáncer de próstata y otras afecciones. Contamos con la tecnología más avanzada y un equipo de especialistas dedicados a tu salud urológica en Colima y Tecomán.

Diagnóstico temprano de cáncer de próstata

El diagnóstico temprano del cáncer de próstata en Uromedica se centra en:

Antígeno Prostático Específico (APE o PSA) 

El Antígeno Prostático Específico (APE o PSA) es una proteína producida por la próstata que se encuentra en la sangre. En Uromedica hacemos la medición de los niveles en nuestros pacientes en Colima y Tecomán, COL, para ayudarnos en la detección temprana del cáncer de próstata, ya que un aumento en los valores de APE puede indicar la presencia de esta enfermedad, aunque también puede elevarse debido a otras condiciones benignas como el agrandamiento de la próstata o infecciones. Por lo tanto, un resultado elevado de PSA requiere que el urólogo haga una evaluación médica adicional para determinar la causa y, si es necesario, realizar pruebas diagnósticas más específicas incluyendo una biopsia prostática.

Examen Rectal Digital (ERD) 

El Examen Rectal Digital (ERD) consiste en la palpación manual de la próstata para identificar anomalías como endurecimientos o nódulos. Aunque no es concluyente por sí solo, el ERD complementa pruebas como el análisis de APE en casos seleccionados. El exámen rectal digital permite al urólogo detectar irregularidades no evidentes por otros métodos, guiando decisiones sobre pruebas adicionales. 

Ultrasonido de próstata 

El ultrasonidode próstata utiliza ondas sonoras para crear imágenes detalladas de la glándula prostática. Este procedimiento permite al urólogo de Uromedica visualizar el tamaño, la forma y su estructura, así como identificar cualquier anomalía, como tumores, quistes o inflamación. Además de su función de detección, el ultrasonido es una guía para que el Dr. Ulises Mejía extraiga las muestras de tejido con precisión.

Estos métodos combinados facilitan al urólogo la detección oportuna del cáncer de próstata para que nuestros pacientes en Colima y Tecomán, COL, puedan iniciar tratamientos efectivos lo antes posible.

Ofrece ventajas importantes ya que es accesible, no es doloroso, no molesta, no genera radiaciones corporales y puede realizarse en el mismo consultorio.

Resonancia Nuclear Magnética Multiparamétrica (RNM mp)

La Resonancia Nuclear Magnética Multiparamétrica (RNM mp) es una herramienta que utiliza el urólogo para el diagnóstico y tratamiento del cáncer de próstata, ya que mediante el uso de esta tecnología, se pueden detectar nódulos sospechosos en el tejido prostático así como determinar la extensión de la enfermedad en caso de malignidad. En Uromedica, la tecnología es nuestra aliada.

Biopsia de próstata 

La biopsia de próstata es un procedimiento médico que se lleva a cabo cuando exámenes previos, como el antígeno prostático específico (APE) en sangre o el tacto rectal, arrojan resultados que sugieren la posible presencia de cáncer. Durante este procedimiento, el urólogo extrae pequeñas muestras de tejido de la glándula prostática para ser analizadas bajo un microscopio por un patólogo. Este análisis de tejido es crucial para ayudar al equipo de especialistas de Uromedica a planear con mayor precisión el tratamiento adecuado para nuestros pacientes en Colima y Tecomán, COL.

Contacto

Tratamientos para cáncer de próstata

Nuestro urólogo, el Dr. Ulises Mejía. personaliza los tratamientos para el cáncer de próstata basándonos en la condición específica de la enfermedad y el estado de salud de cada paciente en Colima y Tecomán, COL.

Cirugía (Prostatectomía Radical Laparoscópica)

La prostatectomía radical es la extirpación quirúrgica de la glándula prostática para tratar el cáncer localizado. Puede ser abierta, laparoscópica o asistida por robot. Durante el procedimiento, nuestro urólogo el Dr. Ulises Mejía, experto en cirugías de alta complejidad, extirpa las células cancerosas, incluyendo vesículas seminales, conducto deferente y a veces, los ganglios linfáticos cercanos.

En Uromedica ofrecemos a nuestros pacientes en Colima y Tecomán, COL,  una alternativa curativa por medio de cirugía, extirpando la totalidad de las células malignas en caso de cáncer de próstata localizado, que no se han expandido a otros órganos.

Hormonoterapia

La hormonoterapia es un tratamiento que reduce drásticamente los niveles de hormonas masculinas, principalmente la testosterona, las cuales son conocidas por estimular el crecimiento de células cancerosas en la próstata. El urólogo monitorea constantemente a sus pacientes en Colima y Tecomán, COL, para asegurarse que sus niveles hormonales son los necesarios para combatir la enfermedad.

Radioterapia

En Uromedica utilizamos radioterapia con haces de alta energía para destruir células cancerosas en la próstata. Puede ser externa (máquina) o interna (braquiterapia, fuentes radiactivas en la próstata). Ambos métodos buscan minimizar el daño a tejidos sanos. La elección de tratamiento que tome el urólogo depende del avance del cáncer, tamaño del tumor, salud del paciente en Colima y Tecomán, COL, y sus posibles efectos secundarios.

Quimioterapia

La quimioterapia es el tratamiento que el Dr. Ulises Mejía, en conjunto con el especialista oncólogo, podría recomendar contra el cáncer de próstata cuando la enfermedad ha progresado a etapas avanzadas o se ha metastatizado a otras partes del cuerpo. Consiste en la administración de medicamentos potentes que actúan a nivel sistémico, viajando a través del torrente sanguíneo para alcanzar y destruir las células cancerosas en la próstata y en cualquier otro sitio donde se hayan diseminado. La quimioterapia actúa de manera agresiva sobre el tejido blando por lo que puede causar efectos secundarios que requieren monitoreo del equipo de especialistas en Uromedica.

Terapias Dirigidas

Las terapias dirigidas atacan vulnerabilidades moleculares específicas en las células cancerosas. Esto permite al urólogo destruir las células malignas con más presición, minimizando el daño a las células sanas, reduciendo los efectos secundarios en comparación con la quimioterapia tradicional, y ayudando a mejorar la calidad de vida de nuestros pacientes en Colima y Tecomán, COL.

Urología para tu salud

El Dr. Ulises Mejía y su equipo de médicos especialistas evalúan cada aspecto y condición de los pacientes de Uromedica en Colima y Tecomán, COL, para planificar el tratamiento más adecuado para su pronta recuperación y ofrecerles un mejor nivel de vida.

Contacto